Showing posts with label NEUQUEN. Show all posts
Showing posts with label NEUQUEN. Show all posts

Sunday, 6 September 2015

CADENA PERPETUA EN NEUQUEN Y SANTA ROSA

La banda Cadena Perpetua tendrá dos grandes fechas y una de ellas es en Neuquén Sabado el 12 de SEPTIEMBRE las 22hs en SALON MAGNOLIA presentando su "25 Años Tour" Repasando toda su discografía en una Gira Histórica. Tocaran en SOCIAL CLUB: J.J. LASTRA 150

Anticipadas en: LOCALES CROMA- VIEJO OESTE (GODOY 268 NQN) CAFE LA CONRADO (IRIGOYEN 138-NQN)INFERNA (AV ARG 60) EL POZO (villegas 149- cipolletti) XD ROCK SHOP (RIAVITZ Y PROS POBLADORES- PLOTTIER) INFERNO (MAIPU 1438- ROCA)

Y un dia después el domingo 13 de Septiembre en JAKE AL REY PUB ROCK en LA PAMPA!!! Repasando toda su trayectoria. el Local donde tocaran será JAKE AL REY PUB ROCK - Calle Alsina 43
 
ANTICIPADAS : Locuras rock

Monday, 24 August 2015

THE BEATS EN NEUQUEN Y BARILOCHE

“RETROSPECTIVA” brindará a los seguidores una recopilación de los momentos más destacados de esta magnífica historia que The Beats comparte con el publico desde hace 27 años, LA MAGIA INTACTA DE LOS BEATLES!! De esta manera “THE BEATS” trae a escena a los cuatro grandes de Liverpool, en un espectáculo con constante innovación, que brinda una puesta en escena con sorpresas, golpes de efecto y lo mejores actos. THE BEATS, consagrados por la Beatles Annual Convention, de Londres y Liverpool (Inglaterra), como “La Mejor Banda Beatle del Mundo”, una vez más nos presentan su renovado y único espectáculo teatral-musical que existe a nivel mundial, con toda la música e historia de Los Beatles.
El sábado, 3 de octubre a las 21:00 Cine Teatro Español Avenida Argentina 235 de Neuquén y El domingo, 4 de octubre a las 21:00 en Teatro La Baita Moreno 39, de Bariloche

Tuesday, 18 August 2015

LA RENGA EN NEUQUEN Y SUR ARGENTINO


Casi no hay precedentes. Ni siquiera en sus años de formación, La Renga atravesó un período de actividad tan febril como este: el lanzamiento de un disco –Pesados Vestigios- seguido de trece conciertos desde Salta hasta Comodoro Rivadavia, pasando por el premio Rodolfo Walsh y su paso por Encuentro en el Estudio. Una caravana que la acredita no sólo como una de las bandas más grandes del rock argentino, sino también una de las más activas.El 12 de septiembre en Madryn, el miércoles 16 de septiembre en Comodoro Rivadavia y el 19 de septiembre en Olavarria.

En Neuquén será el Miércoles, 9 de septiembre a las 21:00 en el Estadio Ruca Che, Antártida Argentina y Reconquista

Anticipadas: $350 Saturno Hogar: Alcorta 261 Neuquén (solamente contado efectivo) Entradas en venta en Arte Infernal http://www.arteinfernal.com/?product=entrada-la-renga-en-neuquen-09092015 Entradas $350 + Costo de servicio y envío Las entradas se retiran por la sucursal del Correo Argentino seleccionada. Medios de pago disponibles: – Tarjeta de crédito. Acreditación inmediata. – Efectivo en Pagofacil/Rapipago/etc. Acreditación en 24 a 72hs. Los cupones de pago en efectivo deben abonarse dentro de los 5 días de haber hecho el pedido. Máximo 10 entradas por pedido. Para pedidos de más de 10 entradas escribinos a arteinfernal@larenga.com Groove: Av. Santa Fe 4389 (12 a 19hs), Capital Federal
Mas información en www.larenga.com

Sunday, 26 July 2015

20 AÑOS DE KAPANGA POR NEUQUEN, BAHIA BLANCA Y TRELEW

Confirmado en su pagina oficial de KAPANGA .

La gira por el sur Argentino y todo el país
Estas son las fechas confirmadas.

 "KAPANGA 20 AÑOS TOUR".

ESTAS SON LAS FECHAS, CIUDADES Y LUGARES:

SEPTIEMBRE

VIERNES 25 - COMODORO RIVADAVIA - CLUB HUERGO
SABADO 26 - TRELEW - SOC. RURAL

OCTUBRE

SABADO 10 - MAR DEL PLATA - GAP
DOMINGO 11 - BAHIA BLANCA - CLUB ESTUDIANTES BAHIA
LUNES 12 - NEUQUEN - CENTER GYM
JUEVES 15 - RIO CUARTO - COMPLEJO MULTIESPACIO

Saturday, 25 July 2015

Les Luthiers y sus Viejos Hazmerreíres En Neuquén


Les Luthiers es un grupo argentino de humor que utiliza la música como un elemento de sus actuaciones, con instrumentos creados con materiales cotidianos estarán en la ciudad de Neuquén el viernes 13 y sábado 14 de noviembre en el estadio Ruca Che con su espectáculo Viejos Hazmerreíres que repasa lo mejor de toda su trayectoria .

Les Luthiers es un grupo argentino de humor, muy popular en países hispanohablantes como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, con instrumentos informales

Tuesday, 21 July 2015

CHARLA DE JORGE BUKAY EN NEUQUEN


Frases, pensamientos y reflexiones extraídos del libro El camino de la felicidad de  Jorge Bucay.
Todos, seguramente, podemos entrenarnos para ser mas felices.
No puedo ser feliz si no me doy por enterado de mi activa participación en todo lo que me pasa.
No puedo ser feliz si siempre renuncio al camino ante la primera dificultad.
No puedo ser feliz si me refugio en la ignorancia de los que ni siquiera quieren saber que no saben.
No hay fortaleza mayor que la paciencia. No hay peor aflicción que el odio.
La capacidad para cambiar la perspectiva es, sin duda, una de las herramientas más efectivas a nuestra disposición.

Jorge dará una charla el Sábado, 1 de agosto a las 21:00. Casino Magic Neuquén

Anticipadas en alcorta 261 Saturno SA. Lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 16:30 a 20:00, y los sabados de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:30. www.viaticket.com.ar. y Casino Magic PUNTOS DE VENTA Y MEDIOS DE PAGO: • Casino Magic Efectivo únicamente • Saturno Hogar: Efectivo y Tarjetas de Crédito y Debito VISA, AMEX Y MASTER. • Web: Tarjetas de Crédito VISA, AMEX Y MASTER.

Saturday, 11 July 2015

LOS SECRETOS DE CARMEN BARBIERI EN NEUQUEN


Carmen Barbieri, la  capo cómica argentina, actriz multifacética, directora teatral esta de gira con "Los secretos mejor guardados de Carmen Barbieri" y parara por la ciudad de Neuquén el domingo 2 de agosto a las 20 horas en el Casino Magic . La gira espera su presencias en Cipolletti y General Roca En Roca estará El 31 de julio en La Casa De La Cultura y en Cipolletti el sábado 1 de agosto en la Caja Mágica.
Anticipadas en Neuquén en Alcorta 261 Lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 16:30 a 20:00, y los sábados de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:30. www.viaticket.com.ar. y Casino Magic

Friday, 10 July 2015

Harlem Globetrotters en Neuquén


Los mundialmente reconocidos Harlem Globetrotters, entre ellos algunos de los mejores atletas del planeta, traen su inigualable experiencia familiar a la Argentina como parte de la Gira Mundial Harlem Globetrotters 2015 “Washington Generals’ Revenge”.
The Globetrotters encaran un gran desafío este año, mientras que los infames Washington Generals están más determinados que nunca a igualar la histórica victoria de la franquicia sobre los Globetrotters en 1971. Han pasado cinco años desde que los Globetrotters y los Generals se enfrentaron por última vez, mientras tanto los Generals estuvieron en la ardua búsqueda de los mejores jugadores para rearmar su equipo y se estuvieron preparado para una sola cosa: la victoria sobre los Globetrotters.
Los podras ver en Neuquén, el sábado, 18 de julio a las 21:00, en el Estadio Ruca Che Antártida Argentina y Reconquista.

Anticipadas en alcorta 261 Saturno SA. Lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 16:30 a 20:00, y los sabados de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:30. www.viaticket.com.ar. y Casino Magic

Tuesday, 7 July 2015

LUCIANO PEREYRA EN BAHIA BLANCA Y MAR DEL PLATA


Fuente; TELAM  

El cantautor Luciano Pereyra visitó los estudios de radio Télam y adelantó el single "Tu dolor", que formará parte de su nuevo disco "Tu mano", que saldrá en agosto y con el que el músico espera conquistar el mercado latino.
"Tu dolor" fue compuesta por Luciano Pereyra, en colaboración con Andrés Castro y Edgar Barrera, y es una balada fuerte y poderosa.
“Esta canción nace de una historia donde los protagonistas se amaron pero a destiempo, él amó con la primera luz del día y ella recordó amar cuando el día había llegado a su fin", contó Pereyra.
Para esta producción, el cantautor viajó a Miami y a Los Angeles para trabajar con Andrés Castro como productor, quien es reconocido por sus trabajos con Carlos Vives, Prince Royce, la banda colombiana Chocquibtown y Samo, entre otros artistas.
En el marco de la presentación "Tu mano", Pereyra ya anunció una gira nacional que incluye conciertos el 3 y 4 de septiembre en el Teatro Gran Rex, el 24 de septiembre en el Espacio Quality de Córdoba, el 26 de septiembre en el Teatro El Círculo en Rosario y el 30 de octubre en Don Bosco Teatro en Bahía Blanca.
La gira continuará el 31 de octubre en Casino Magic en Neuquén, el 5 de noviembre en Teatro ATE en Santa Fe, el 6 de noviembre en la Fundación Odeón de Concordia, el 8 de noviembre en Teatro Vera en Corrientes, el 14 de noviembre en Auditorium Mercedes Sosa en Tucumán, el 15 de noviembre en el Teatro Provincial en Salta, el 27 de noviembre en el Auditorio Angel Bustelo en Mendoza y el 6 de diciembre en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.


Saturday, 27 June 2015

Ivan Noble De la A a la Z En Neuquén


Iván Noble vuelve para presentar un nuevo espectáculo titulado “De la A a la Z” en el que en orden alfabético hará un recorrido por canciones desde la época de Caballeros de la Quema hasta su último trabajo como solista “Pistolas al Amanecer”.
“Hace unos días recibí en Instagram una foto de una lista de reproducción de temas míos. El cuento es que esta lista estaba por orden alfabético. Me pareció un detalle curioso, nunca se me había ocurrido que a esta altura, después de más de 20 años, casi podría completar el abecedario con las canciones que escribí. Así que agarré papel y lápiz y si: tengo canciones de todos los colores, de la A la Z.
Y decidí que, como si estuviese pasando lista en el Cole a mi propia historia musical, voy a hacer un show que se llamará así: "de la A a la Z". Y por orden alfabético cantaré un rato largo. Y me van a tener que ayudar a elegir, porque en algunas letras (A, D, N por ej) hay varias canciones. En fin, será un recital largo y un poco "a la carta", ya les contaré más.“ Ivan Noble

Ivan Noble estará en Neuquén el viernes, 14 de agosto a las 22:00 en Casino Magic.

Thursday, 25 June 2015

El Sapo Pepe En Las Vacaciones De Neuquén

¡Vuelve El Sapo Pepe en Vacaciones de Invierno! Junto a Las Pepas, “El Sapo Pepe en las cuatro estaciones” recorrerá la magia de cada momento del año, con juegos y canciones. En estas próximas vacaciones de invierno, “El Sapo Pepe en las cuatro estaciones” nos propone un recorrido por las cuatro estaciones del año en Sapolandia, en el cual junto a Las Pepas descubrirá la magia de cada una de ellas, atravesada por canciones y juegos.
 ¿Querrá Pepe volver al jardín cuando llegue el otoño? ¿Qué preparará Sofi en la cocina para aliviar el frío? ¿Traerá el Cartero sorpresas esta primavera? ¿Qué le pedirá Luli a Papá Noel para la próxima Navidad? ¿Se asustará el Bicho Coco con los truenos? Todas esas preguntas tendrán su respuesta en este mundo mágico donde todo es posible: Sapolandia. “El Sapo Pepe en las cuatro estaciones” es una entrega repleta de magia y canciones, dirigida a los más pequeños que diariamente eligen Sapolandia. Nuevas canciones, los clásicos como “El Sapo Pepe”, “Todos haciendo pocitos” y “Arriba Pepe” y dos presentadores muy especiales serán de la partida.
 Un divertido espectáculo interactivo, que además de celebrar la diversidad y la amistad está plagado de contenidos audiovisuales destinados a fortalecer y estimular la motricidad y corporeidad de los niños de 0 a 7 años. Con Luis Herrera como el Sapo Pepe, Lucía y Sofía Hernández como Las Pepas y Ariel Stavitzky como el Cartero y el Bicho Coco; libro y dirección de Analía M. García (Candela); música de Analía M. García (Candela) y Sofía Hernández; animaciones de Maxi Bearzi; voces y doblaje de personajes de Sofía Hernández; y arreglos musicales por encargo de Jack Luce. Las entradas pueden adquirirse por el sistema www.viaticket.com.ar y en las boleterías del Casino Magic (Planas 4005) y de Saturno Hogar (Alcorta 261 Neuquén)

El Sapo Pepe En Las Cuatro Estaciones

Martes 14 de julio y el 15 de julio en el Neuquén Casino Magic

LAS JODAS DE PLATA DE LOS MOSQUITOS

El Dúo humorístico Los mosquitos se tomo en serio lo de festejar sus 25 años y su gira 2015 ya casi no tiene espacios en blancos.
En su Facebook dicen que es solo el comienzo .

Sábado 18 de julio - Cipolletti (ESPACIO PUEBLARTE)
Domingo 19 de julio - General Roca (TEATRO PREMIERE)
Lunes 20 de julio - Cinco Saltos (CENTRO ESPAÑOL)
Martes 21 de julio - Neuquen (EL ARRIMADERO)
Jueves 23 de julio - Zapala (SALON DE LA CULTURA)
Sábado 25 de julio - San Martín de los Andes (CENTRO CULTURAL COTESMA)
Domingo 26 de julio - Villa la Angostura (CENTRO DE CONVENCIONES)
Sábado 12 de Septiembre - Puan
Sábado 26 de Septiembre - General San Martín La Pampa
Sábado 7 de Noviembre - Cena anual Peña El Cielito - Tandil

Para recordarles si todavía no los conoce LOS MOSQUITOS son nacidos artísticamente el 25 de marzo de 1989. Heredó el nombre de un grupo de amigos de Saldungaray y Sierra de la Ventana (LA PANDILLA DE LOS MOSQUITOS). Su formación inicial era Eduardo Canale, Nestor Canale (hermano) y Gerardo Gutiérrez. Pocos meses después quedan Eduardo y Gerardo, porque Nestor se retira y pasan a llamarse Dúo Humorístico Musical LOS MOSQUITOS. En marzo de 1990 ingresa Guido Christensen. El grupo se siguió llamando Dúo Humorístico Musical LOS MOSQUITOS, porque Guido no participaba en el escenario, pero sí en lo que se refiere a composición de los temas, libretos en general (ambas cosas realizadas por los tres), y a la representación artística del dúo. El 15 de junio de 2000 Guido se desvincula del dúo. Desde marzo de 1993 a diciembre de 2005 Los Mosquitos han participado como humoristas en LU2 Radio Bahía Blanca, en distintos programas de la emisora.

Saturday, 20 June 2015

El Kuelgue Por Primera Vez En Neuquén

La banda porteña que lleva adelante sus performances músico-actorales y logra fusionar diferentes estilos musicales, llega por primera vez a Neuquén.
Alli estarán Julian Kartun, Santiago Martínez, Nicolas Morone, Juan Martín Mojoli, Ignacio Martínez, Pablo Vidal y Tomas Baillie, el domingo, 5 de julio a las 20:00 en Pirkas Santiago Del Estero 883.
Anticipadas $150 en Croma (Sarmiento 2, Galería Paseo del Sol, Portal de la Patagonia Shopping y alto comahue Shopping.)



Banda Invitada: Los Mezcalitos

Wednesday, 17 June 2015

Programación De Bahía In Sonora 2015



Festival Bahía[in]sonora 2015, del 31 de julio al 2 de agosto en el Museo MBA MAC y en el Teatro Municipal de Bahía Blanca. Tres días de música, video, performance, talleres, charlas con los artistas invitados y conferencias. Todas las actividades se realizarán con entrada libre y gratuita. Auspician el Instituto Cultural de la Ciudad de Bahía Blanca y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Arte: Nati Santocildes. Diseño: Luciana Lamas

Esta es la programación de la primera jornada del festival, el viernes 31 de julio desde las 17 horas en el SUM del MUSEO MBA-MAC. Esta fecha está destinada a proyectos y obras de artistas locales.

Presentación de proyectos locales. 17 hs: Ponencia a cargo de Christian Diaz: "Son Digitales” Plataforma para la conservación, archivo y acceso al patrimonio cultural de obras de arte tecnológicas.

17.30 hs: Ponencia a cargo de Martín Vaquero: ”La improvisación sonora libre. Distintos enfoques acerca de la repentización en el plano artístico sonoro” La charla versará sobre la improvisación libre, una introducción a la concepción de la misma como género musical, técnicas asociadas, el intérprete como taumaturgo.

18 hs: Ponencia a cargo de Pepi Amodeo: “Arte sonoro y aves del pastizal pampeano” Es un proyecto que vincula arte, tecnología, naturalismo y ciencia, contando con el apoyo del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura. Mediante un registro sonoro de aves típicas de la región pampeana y su posterior transformación digital, se construye una serie de obras electroacústicas que intenta transmitir y reinterpretar la identidad sonora de las aves. El Pastizal Pampeano es un ecosistema que tiene un gran valor para la conservación de la biodiversidad y que a su vez, es el escenario de variadas formas de convivencia sociedad-naturaleza. Uno de los objetivos de este proyecto es difundir el conocimiento y valoración de la avifauna autóctona a través de un acercamiento a sus sonidos.

18:30 hs: Concierto con obras instrumentales, acusmáticas y de música visual “Maknongan” de Giacinto Scelsi. Intérprete: Alejandro Sepúlveda, contrabajo. Obra para instrumento grave (tuba, contrafagot, saxofón bajo, flauta octabasse o contrabajo) o voz grave. Compuesta en 1976. Giacinto Scelsi fue el precursor del espectralismo que se basa fundamentalmente en el descubrimiento de la naturaleza del timbre musical y en la descomposición espectral del sonido musical, en el origen de la percepción del timbre. Sus obras musicales más características se basan fundamentalmente en un sola nota, alterada por el tratamiento de sus armónicos y por medio de inflexiones microtonales, tímbricas, dinámicas, de volumen, de densidad, de tempo o de octava.

“2959” de Pepi Amodeo. Obra acusmática. En pleno trazado urbano, Bahía Blanca brinda sustento a una población de loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) que puede superar los 13000 individuos. La sociedad y estas aves conviven a pocos metros de distancia, construyendo realidades sonoras paralelas. Mientras colaboraba en una investigación sobre esta especie, 2959 loros pasaron frente a mis ojos.

"En una cara” de Carlos Mastropietro. Intérprete: Alejandro Sepúlveda, contrabajo. Esta obra se ubica dentro del repertorio contemporáneo latinoamericano de contrabajo, si bien no existe aún este canon como tal. Fue compuesta en 1996 y estrenada en el marco de la International Society of Bassits de 2001 por el contrabajista Robert Black. “En una cara” es una declaración deliberada por recurrir a la aplicación de modalidades de producción sonora y de ejecución en el contrabajo y como se expresan tales recursos en la riqueza armónica del instrumento.

“Anon” de Javier Ortiz. Obra de música visual. Anon era custodiado por un grupo de guerreros. Un día llegó una tribu de invasores y se desató una gran lucha. Los intrusos lograron vencer y comenzaron a arrojar hombres al abismo. Pillán, el espíritu del lugar, desató un terrible alud y sepultó a todos en su cráter. Inspirada en la leyenda mapuche del Cerro Tronador (originalmente Anon), un volcán dormido cuya cima posee glaciares que producen estruendos por el deshielo, la obra se estructura linealmente con mínimos elementos sonoros, derivados del crepitar aleatorio producido por el fuego y objetos mecánicos. Las imágenes presentan la personificación de los elementos de la naturaleza, planteando la posibilidad latente de una nueva manifestación de castigo hacia los seres humanos.


Esta es la programación de la segunda jornada del festival, el sábado 1 de agosto en el SUM del Museo MBA-MAC. 17 horas

Charla de los artistas invitados con el público En el marco de una charla informal, los artistas nos cuentan acerca del proceso creativo de sus obras.

Coordinación: Nicolás Testoni, Raúl Minsburg y Ricardo de Armas 18.30 horas Concierto con obras instrumentales, acusmáticas y de música visual Programa “Ciudades disueltas” de Raúl Minsburg Obra acusmática.

Compuesta en 2015. Inspirada en el clásico libro de Italo Calvino "Las ciudades invisibles", esta obra imagina ciudades sonoras sin presencia física. No se ven, son invisibles, pero se oyes. Sus sonidos no delimitan espacios ni ambientes específicos sino que apenas los insinúan como en una disolución en donde todo se junta, se va, se percibe y es inasible a la vez “ Raphsody for double bass solo” de Hauta Teppo-Aho

Intérprete: Alejandro Sepúlveda, contrabajo.

Es compuesta en 1985 por el contrabajista Hauta Teppo en la ciudad de Munich para una competición de contrabajo. Raphsody recorre todo el registro sonoro del contrabajo es una exquisita exhibición de virtuosismo académico y con gestos al jazz. Teppo de amplia trayectoria musical en su país ha enriquecido el repertorio contemporáneo del contrabajo que dista mucho de ser inaccesible. Más bien su lenguaje deambula entre lo atonal progresivo y la música popular de su país todo dentro de un marco de exploración de recursos exigentes para la ejecución.

“Eco” de Nicolás Testoni, Christián Delgado y Raúl Minsburg.

Obra de música visual creada por estos artistas en 2015

"La nada y el ser” de Pablo Bas Obra acusmática

Compuesta en 2015. Realizada principalmente a partir de registros sonoros de campo y estructurada sobre un paisaje sonoro característico del centro de la provincia de Buenos Aires.

"Et Ignis Involvens” de Joao Pedro Oliveira Obra de música visual.

Creada en 2014. Esta pieza está inspirada en la primera visión del profeta Ezequiel (Ezequiel 1: 4): "Y miré, y he aquí un viento tempestuoso venía del norte, una gran nube, con un fuego envolvente; y un brillo fue sobre él, y de en medio de los mismos como el color del ámbar, de en medio del fuego" Esta pieza fue encargada por la Fundación Gulbenkian, y fue compuesta en el estudio personal del compositor y de la Universidad de Keele Electronic Music Studio. Concierto principal del Festival Bahía[in]sonora 2015 Obras acusmáticas, instrumentales, de música visual y performance. Teatro Municipal de Bahía Blanca, domingo 2 de agosto, 20 horas Entrada libre y gratuita.

Coordinación área música: Raúl Minsburg
Coordinación área visuales: Nicolás Testoni
Coordinación general: Ricardo de Armas

Programa:

1."Aphâr" de Joao Pedro Oliveira

Obra acusmática Aphâr es una palabra hebrea que significa "polvo".

Esta pieza está inspirada en el sueño de Jacob, que se describe en el Antiguo Testamento (Génesis capítulo 28):

Jacob tuvo un sueño: Vio una escalera construida en la tierra con su extremo tocaba en el cielo. Los ángeles de Dios subían y bajando y el Señor se situaron en su parte superior. Él dijo: Yo soy el Señor, el Dios de tu abuelo Abraham y el Dios de su padre Isaac. Tú y tu descendencia daré la tierra que está mintiendo sobre. Sus descendientes serán como el polvo de la tierra.

Para subir la escalera de Jacob es un proceso muy difícil. Cada paso que das es más difícil que el anterior y toma más tiempo y esfuerzo para llevar a cabo. Estos pasos son pesados, y el polvo de los pies se extienden alrededor, y finalmente desaparece. Si usted llega a la parte superior de la escalera, todo lo demás se ha ido, y una puerta se cierra para el resto del mundo, tu has alcanzado el infinito. Obra compuesta en 2007.

2."Les mots sont allés" de Luciano Berio, Recitativo para violoncello compuesto en 1978.

Intérprete: Esdras Campos, violoncello.

3.”Pyxis” de Rocío Cano Valiño

Obra acusmática

Es una obra electroacústica para un sistema cuadrafónico. La obra toma como eje conceptual la idea de búsqueda de un norte y de la estabilidad, remitiéndose al título (pyxis significa brújula en latín). Los procesos de elaboración de los materiales sonoros cadencian siempre en una sinusoide o en un sonido de cuenco, articulando la forma, siendo este el momento de estabilidad. En cuanto a la utilización de la reverberación, se percibe un proceso gradual en la disminución de la cantidad de esta a medida que pasa la obra, predominando en la sección del climax lo sonidos más secos (estabilidad y cercanía sonora). Compuesta en 2015 especialmente para el festival. 4." Monstrorum Artifex “ de Acheiropoieta (Rocío Perez Belarra - Tomás Utillano) Una pieza audiovisual experimental de 13m cuyo sonido se construye en vivo con diversos objetos sonoros .

Sinopsis: "Como un tejedor de pesadillas, la obra adopta la forma de un mal sueño, donde resabios de la infancia y de la muerte se funden en una misma materia”. Obra creada en 2013

5. "Cenizas del Tiempo" de Demian Rudel Rey

Obra acusmática

Cenizas del Tiempo es una obra cuadrafónica compuesta de tres grandes secciones con una breve introducción.

La pieza está inspirada en la idea de que el tiempo deja sus cenizas en nuestras vidas, que poco a poco nuestro ser se consume, y que así también ocurre con los materiales y objetos sonoros. Asimismo, expresa la experiencia de tiempo en una ciudad en la que todo ocurre muy velozmente. En la obra se perciben sonidos referenciales de ambientes urbanos; alguna sutil, aunque no tan reconocible, intervención de un bandoneón representando la ciudad en la que vivo; y sonidos más abstractos procesados y sobre-procesados, provenientes de muestras de distintos ceniceros, lugar donde yacen algunas cenizas.

La interacción entre los distintos objetos sonoros (concretos y abstractos, tónicos y no-tónicos) crean el drama y la expresividad de la obra, haciendo un contrapunto focal con los distintos estratos, mientras el sonido vivo se va transformando gradualmente; de estructuras tímbricas simples a complejas y viceversa. Compuesta en 2015 especialmente para el festival.

6. “Extroversia” de Paula Rodríguez

Performance sobre las obras “El sueño de la razón produce monstruos” de Ricardo de Armas y “De simulacros y exageraciones” de Ricardo de Armas en colaboración con Patricia Galassi.

Más allá de la luz y la oscuridad y del mundo de los opuestos, mundo construido con distinciones intelectuales y corrupciones emocionales… llegar a realizar el mundo espiritual de la no diferenciación, que implica alcanzar un punto de vista sereno, lúcido y absoluto, es un viaje en ejercicio de eterna constancia que se pulsa no sin riesgos graves, desde las entrañas del cuerpo y la conciencia, entre el cielo y la tierra… expresándose en extroversia cuántica la inteligencia suprema que libera entonces el corazón del alma entregándose pleno; asomándose ya con verdadero amor, curiosidad, asombro y reverencia a la compleja y maravillosa danza del cosmos.

Performers: Elena Fuster y Rosina Gungolo Diseño de iluminación: Raúl Lázaro Objetos : Silvina Vitori Diseño de vestuario: Paula Rodríguez Concepción y coreografía: Paula Rodríguez.

Ave carnaval (2015) César Alarcón (Córdoba)



Intersticios del tiempo (2015) José María D`Angelo (Capilla del Señor)



Tigris submundus (2015) Fabián Luna (Tigre)



Tandilofón circadiano (2015) Pablo Bas (Tandil)



A ocho milímetros de ella (2015) Fabián Urban (Neuquén)



vcntlpz (2015) Bernardo Piñero (Vicente López)



Sonorama Fueguino USHUAIA (2015) Joaquín Cofreces (Ushuaia)



Los domingos de Daniel (2015) Sergio Santi (Rosario)



Santa Fé - Paisajes confusos ciudad/campo (2015) Hugo Druetta (Santa Fé)



Un viejo mar (2015) Fabián Racca (La Pampa)



Arquitectura invisible (de una ciudad bifronte) (2015) Diego Makedonsky (La Plata)



Jujuy 441 (2015) Federico Barabino (Merlo, Buenos Aires)



Lauquén (2015) Javier Ortiz (Bariloche)



Bahía City a 100dB (2014) Ricardo de Armas (Bahía Blanca )

Saturday, 13 June 2015

Martín Bossi En Neuquén

Martín Bossi, uno de los artistas con mayor proyección del momento y, considerado también, como uno de los mejores imitadores de Latinoamérica.
Con las participaciones de Manuel Wirst Y Adriana Brodsky .
Estará el jueves 27 de agosto y el viernes 28 en el Casino Magic de la ciudad de  Neuquén




Thursday, 28 May 2015

Soledad En Neuquén 2015


Sábado, 15 de agostoa las 21:00 en el Gimnasio Del Parque Central de Neuquén con entradas anticipadas en www.viaticket.com.ar


VALOR DE LAS ENTRADAS: PLATEA A $400 // PLATEA B $350 // PLATEA BAJA $300 // PLATEA ALTA $250.-
PUNTOS DE VENTA Y MEDIOS DE PAGO: